Curiosidades de Lepsi 2
De nuevo esta sección después de un tiempo. Hoy hablaremos de Lepsi 2, el juego más grande hasta ahora, y por tanto, el que más curiosidades tiene. Vamos a ello:
- En un principio, Lepsi 2 estaba planeado para salir en febrero de 2020. Es por eso que la historia transcurre durante ese mes en concreto.
- El nombre completo del juego, Lepsi 2 El Surgimiento de Memac, no hace referencia a nada en concreto. "El Surgimiento de Memac" era para crear una parodia de los juegos RPG tradicionales con sobrenombres excesivamente largos que normalmente no tenían nada que ver con el juego. Aún así, Memac hace referencia a un ship que hacían algunas personas entre Meli y Bymac. A pesar de que esto no ocurra en ningún momento del juego.
- Dentro del juego se pueden visitar todos los lugares que ya estaban previamente en el Lepsi original, con excepción de la posada y el mapamundi.
- En la historia del juego, Chico toma un papel fundamental, al ser él, junto a Carlitos, el causante de todos los hechos de Lepsi 2 indirectamente.
- Este juego tiene partes recicladas de Lama, un juego de RPG Maker que nunca llegué a terminar (Los minijuegos "Sigilo" y "Mazmorras" utilizan escenarios reutilizados").
- En algunas secciones del juego se pueden encontrar personajes que te hacen misiones secundarias. Las hay de dos tipos:
- Están las misiones en las que tienes que hacer algo para algún personaje, hablando primero con él, y volviéndolo a hacer cuando hayas conseguido lo que pedía.
- Y están las misiones en las que simplemente tienes que hablar con el personaje.
- En ambas tipos de misiones, siempre se consigue un objeto a cambio.
- Si un personaje tiene alguna misión secundaria para ti, normalmente, estará su animación de andar aún estando quieto.
- Esto no siempre se cumple, ya que hay ocasiones en las que puede encontrar personajes con esa animación sin que tengan una misión secundaria que darte.
- Hay un personaje en concreto que no tiene la animación de andar, sino otra, que te da una misión secundaria. Se encuentra en la cafetería del barrio comercial.
- En un principio, iban a haber determinadas maneras de superar las misiones secundarias teniendo en cuenta el grupo de personajes que se manejase en el momento. Esto se acabó descartando debido a que todos los personajes acaban en un mismo grupo al final del juego.
- En algunas ocasiones, los diálogos de los NPCs son distintos si hablas con él con un determinado personaje siendo el primero.
- Misha es el personaje jugable que menos uso tiene durante la historia principal.
- Una partida normal puede llegar a durar unas 8 horas. Estas ascienden a 10 o incluso 12 si se observa todo con detenimiento. Sin embargo, se puede llegar a superar en 3 horas si se conoce bien el juego.
- El barrio residencial tiene muchos NPCs con caras. Esto se debe a que estos están inspirados en personas reales. A pesar de eso, he dejado de hablar con alguno de ellos y he hice las paces con otros.
- El personaje José Carlos, que se encuentra por primera vez en el baño de hombres de la sala de fiestas del Barrio Comercial sustituye a Juanma en algunos eventos tras el final secreto, en caso de que no hayan sido hechos antes. Aún así, no lo sustituye en todas partes.
- En el Barrio Marginal existe un hotel en el que son usados los sprites del hermano y el padre de Fantasma en sus recuerdos. Eso podría ser una indirecta sobre lo que ocurrió con esa familia tras su muerte.
- A lo largo de la historia, en distintos barrios se puede encontrar a una anciana perdida buscando la casa de su nieto. Tras el final normal del juego, esta consigue verlo en el Barrio Residencial.
- En todos los barrios hay un niño oculto que te dará un objeto si lo encuentras.
- También hay uno en el desierto de Sardinia.
- Se puede encontrar más información sobre ellos en esta entrada.
- Se puede acceder a todas las zonas del juego con puertas en alguna u otra ocasión, con excepción de la estación de bomberos y el ayuntamiento.
- El sistema de cloacas de la ciudad iba a tener salidas en todos los barrios. Sin embargo, esto se descartó, teniendo únicamente 4 salidas (al barrio comercial, a la comisaria de policía, a la fábrica de robots y a la zona donde ocurren los recuerdos del Cetro de las Sombras).
- En el final secreto, Mr. Perfecto hace referencia a que hay otros reyes que tienen que reunirse para tomar decisiones. En Lepsi 2, al final de la historia principal, se puede ver a Mr. Perfecto hablando con un ser que no se ve pero que tiene dos grandes ojos amarillos. Ese ser es otro de esos reyes.
- Tras los créditos del final secreto, aparece otro de los reyes de los que hablaba Mr. Perfecto.
- En un principio, los demonios iban a ser criaturas asexuales. Sin embargo, esto fue cambiado para beneficio de la trama. Bymac hace una referencia a esto cuando finalizan los recuerdos de Carlitos.
- El nombre de Dimitrio, pareja de Carlitos, fue elegido tras una serie de encuestas realizadas en mi cuenta de Instagram.
- Maite es el personaje controlable con el mayor número de ataques disponible, ya que tiene sus ataques originales de Lepsi y los ataques de su clase (la misma que Satsky).
- A la hora de hacer combates, si se consulta la Sardipedia, se puede usar a Fantasma y algunos de sus ataques para agotar el PM de los enemigos y que estos no puedan usar ataques especiales.
- Mr. Perfecto es el enemigo con más ataques del juego, ya que puede hacerlos todos.
- Mr. Perfecto es el personaje con más variaciones de temas musicales en el juego, contando sus temas de batalla. Los siguientes personajes con más variaciones de temas son Bymac, Carlitos y Fantasma.
- Se puede interactuar con todo dentro del juego. Casi cualquier objeto del escenario te dará una descripción si intentar hablar con él. Sobre todo en interiores. En muchas ocasiones, tienen textos graciosos.
- Algunos ejemplos:
- Satsky es el único personaje líder de su grupo que no tiene tema musical propio.
- Ari, Misha y Gato tampoco poseen tema musical propio.
- Meli, Bymac, Carlitos y Fantasma son los únicos personajes jugables contra los que te enfrentas en el juego.
- El desierto al oeste del Barrio Residencial está lleno de cofres con elementos por descubrir, además de una zona subterránea con cofres, un minijuego secreto y el acceso a la pirámide.
- Dentro del minijuego "Restaurante del amor" solo uno de los personajes con los que se tiene una cita ha aparecido anteriormente en el juego. Este es Bárbara, cita de cuatro estrellas de Bymac, quien también apareció en sus recuerdos en el Orfanato Van Hormiganium. Esto es referenciado en una de sus posibles conversaciones.
- El piano que hay en la casa de la afiladora de pianos se puede tocar. Se pueden hacer melodias desde Do hasta Si con la ayuda de las flechas direccionales y de los botones Z, Shift y W.
- En el Barrio Comercial tienes la opción de que los comerciantes te cuenten un rumor de la ciudad. De esta forma, puedes descubrir un poco algunos datos que no se explican en la historia, como qué es el caso del sapo.
- Tras el final normal, una de las casas de la Ciudad Vieja queda destruida permanentemente.
- En la Ciudad Vieja existe una coleccionista de columnas. Uno de sus textos es una referencia al cancelado Lama, ya que en este había un coleccionista de cosas extrañas en todas las ciudades.
- En la Ciudad Vieja hay un predicador que te habla del Gran Dios Puñitos. Este te da los Guantes Puñitos, un accesorio equipable que otorga dos turnos a quien lo tenga.
- En todos los barrios del juego se encuentra disponible una tienda de reservas gestionada por dos hermanos. En todas venden lo mismo, pero a medida que se avanza en la historia, sus existencias van aumentando.
- Todos los personajes contra los que había un enfrentamiento en Lepsi hacen una nueva aparición en Lepsi 2.
- Squickers, la única que no aparece en la historia principal, se puede encontrar en una casa del Barrio Residencial.
- En el Barrio Residencial se puede encontrar la casa de Satsky, con sus padres dentro.
- Es posible equiparse el mismo arma más de una vez en el juego, pero a pesar de tener más puntos de ataque, se pierden habilidades, por lo que no es recomendable hacerlo.
- Carlitos y Fantasma pueden intercambiar sus armas, y por consiguiente, sus ataques.
- Bymac es el personaje que más habilidades posee sin la necesidad de tener armas equipadas.
- En el juego es posible obtener piezas de robots de los robots de asalto grandes. Estas no se pueden vender en tiendas normales, por lo que pueden acabar llenando el inventario. Sin embargo, en el desierto, existe un personajes vestido de soldado medieval que te las compra a 30$.
- Las serpientes son los únicos enemigos que, en lugar de ir a por ti, o moverse aleatoriamente, huyen.
- En el cartel del hotel del Barrio Marginal hay un texto en código binario. En ese texto pone "jeñe", una palabra inventada por el autor de Lepsi.
- En el parque de los precoces hay un perro que te sigue a todas partes. Hay un lugar en el parque en el que, si el perro se pone delante, no te dejará salir, siendo la única solución cargar un punto de guardado anterior.
- Tras el final normal de Lepsi 2, todos los lugares en los que antes había robots ahora hay mariposas.
- En la cafetería del Barrio Comercial hay un delincuente oculto que te roba una moneda si se la das.
- En esa misma cafetería, en los baños, hay una planta decorativa que baila.
- En la cafetería del Barrio Marginal hay un grupo de personas disfrazadas esperando a un amigo. En el Barrio Comercial se puede encontrar a ese amigo, disfrazado y perdido. Tras el final normal del juego, el amigo perdido se reúne con su grupo en la cafetería.
- En la Ciudad Vieja hay un niño que te hace varias preguntas según sus preferencias. Si aciertas con las preferencias del niño, este te dará un objeto a cambio.. Cada una de ellas hace referencia a algo en específico.
- La primera pregunta hace referencia a Mario y Luigi, de la saga Super Mario. El color correcto es el verde, ya que el autor prefiere jugar con Luigi antes que con Mario.
- También es una referencia a Super Paper Mario, donde existen dos personajes que te hacen la misma pregunta.
- La segunda pregunta hace referencia al famoso meme de la pizza con o sin piña. La respuesta correcta es la pizza sin piña por obvias razones.
- La tercera pregunta hace referencia a elementos de los colores que dice. El color correcto es el negro, ya que es el color favorito del autor.
- La última pregunta hace referencia al primer Splatfest que se hizo en Splatoon 2, antes de que se lanzara el juego. La respuesta correcta es el Helado, ya que fue la preferencia del autor.
- Hay dos personajes que se dedican a comprar cosas en Lepsi 2, en lugar de venderlas. Uno de ellos está en la Ciudad Vieja, mientras que el otro en el Barrio Marginal, en el interior de una casa.
- Con el segundo solo es posible venderle hasta acabar el final normal del juego.
- Al lado de la casa de Meli hay una panadería que siempre está cerrada. Sin embargo, a lo largo del juego lo está por varias razones. Esto se puede ver en el cartel que tiene al lado de la puerta.
- Hay algunos minijuegos que solo se pueden jugar si se tiene a un determinado personaje como el primero.
- Un ejemplo con el minijuego de carreras en moto (solo Satsky puede hacerlo):
- En la oficinal de David Brown, en el ordenador, se puede elegir jugar a varios juegos (aunque no se jueguen realmente). Entre ellos están el cancelado Lama y Pizza-Man, una referencia a Pac-Man.
Y esas son todas las curiosidades por hoy. Son muchas y hay muchas más. Pueden intentar buscarlas por su propia cuenta si lo desean, ya que el juego está repleto de cosas curiosas.
Comentarios
Publicar un comentario